lunes, 28 de diciembre de 2015

La malva


Hacía un día espléndido. El sol brillaba a raudales y la humilde malva abría sus pétalos para dar con sus colores un poco de alegría al ajado ribazo donde crecía ajena al paso del tiempo. Desde su atalaya vio como transcurrían las décadas sin que nada cambiase en su entorno, ¿o sí había cambiado? Era cierto que ella continuaba floreciendo cada año en aquella ladera del camino, junto a las longevas encinas donde anidaban los jilgueros que picoteaban sus semillas, pero ¿acaso no era todo distinto? Rebuscó en su memoria y unas gotas de rocío se posaron en sus hojas. Eran lágrimas al recordar los tiempos pasados, aquellos en los que el camino no estaba asfaltado y era recorrido por multitud de viandantes.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

El sacrificio de las mariposas

Acto contra la violencia machista, organizado por Acilia Antequera el pasado 25 de noviembre
Recientemente se ha conmemorado el Día internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 del 17 de noviembre de 1999. Desde entonces, cada 25 de Noviembre una amplísima representación de la sociedad se moviliza y sale a la calle dejando de lado las diferencias individuales para hacer frente común en el intento de ponerle freno a esta vergonzosa lacra social. Cuarenta y ocho mujeres han muerto en lo que va de 2015 víctimas de la violencia machista en España. La cifra, similar a la del año pasado, refleja lo complicado que resulta detectar los malos tratos que se producen  dentro del hogar porque, como decía una buena amiga mía, ``las tejas tapan mucho’’. Y hay asuntos que por vergüenza mal entendida, o impotencia, se convierten en secreto familiar manteniéndose ocultos bajo capas de silencio y fingimiento.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Las olvidadas

 

 

“Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro”. Safo de Lesbos. Siglo IV a.c.


Creo que de todas las estrategias utilizadas a lo largo de la historia por los grupos de poder para reforzar sus estructuras de dominio, el ejercicio del ostracismo puede ser una de las más retorcidas y eficaces. Sobre todo porque los buenos resultados vienen dados por una gran simpleza: lo que no se nombra no puede ser contradicho, sostenido o refutado. Simplemente no existe.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Pompeya, un viaje por el tiempo


Pompeya. Palabra mágica, casi mítica, que evoca un volcán furioso y cuerpos petrificados para la eternidad. Un instante fijado para siempre, la demolición de una cotidianidad de hace dos mil años por la fuerza de la naturaleza.

lunes, 12 de octubre de 2015

Beauty en palabras


Beauty es una exposición que acogió el Museo de Arte de Diputación (MAD Antequera) entre el 24 de junio y el 27 de septiembre de este año, que reunía obras de veinticuatro autoras en las que expresaban su particular interpretación de la belleza. La belleza revisada: Beauty en palabras fue una actividad celebrada el 25 de septiembre, en la que mujeres que forman parte de Alas de Papel, junto a las de otros colectivos como Acilia, participaron con la lectura de textos relacionados con las obras expuestas.

domingo, 2 de agosto de 2015

Ignacio López Soriano, ganador del III Certamen Literario María Carreira

Ignacio López Soriano resultó ganador del III Certamen Literario María Carreira, organizado por la Asociación Cultural Alas de Papel, de Antequera, en el que se presentaron a concurso 87 relatos de autores de toda Andalucía. El acto de entrega de premios se celebró en el Museo de Arte de Diputación (MAD Antequera) el pasado 20 de junio.