miércoles, 9 de febrero de 2022

Un empleado modelo

Un relato de Rafael Ruiz

Fotograma de la película "La soledad del corredor de fondo"

Era mi primer día de trabajo y no debía llegar tarde. El despertador no sonó y mamá no estaba allí para avisarme. Miré el reloj y comprobé que aún tenía tiempo de coger el autobús que me llevaría al centro. Desde allí, la penúltima parada me dejaría tan solo a dos manzanas del taller de mi tío, el hermano pequeño de mamá. Él iba a ser mi jefe. Había hablado muy seriamente conmigo, nadie debía saber que yo era su sobrino.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Érase que era la hojita viajera

Un cuento de Carmen María Herrera

 

Había una vez una hojita que tenía todo lo que se puede pedir para ser feliz. Vivía en la copa de un hermoso peral rodeada por cientos de compañeras que pasaban el día bromeando alegremente pero ella siempre estaba triste y alicaída, y cuando le preguntaban qué era lo que le pasaba, contestaba que se sentían prisionera y que no se resignaba a la idea de tener que permanecer durante toda su vida unida a la rama que la había visto nacer, porque ella era una hojita viajera y deseaba sobre todas las cosas conocer otros países.

lunes, 17 de enero de 2022

El cumpleaños de Raúl

Un relato de Araceli Ruiz

 

Siempre que vuelvo la vista atrás vienen a mí los años felices de la niñez. Esos en los que se va modelando nuestra personalidad. Mamá madrugaba mucho. Se despertaba a las seis de la mañana y para la hora de levantarnos para el colegio ya tenía la comida del mediodía hecha, la casa recogida y el desayuno puesto en la mesa. Ella siempre desayunó con nosotros. En la mesa compartíamos los sueños que habíamos tenido esa noche. Ella conseguía que las pesadillas se convirtieran en bonitas historias. No recuerdo que los sueños que me asustaron en la oscuridad volvieran a darme miedo.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Nacemos jugando y morimos eliminados

 

El juego se define como una acción que se desarrolla dentro de ciertos límites de lugar, de tiempo, y de voluntad, siguiendo ciertas reglas libremente consentidas, pero que pocos pueden decidirlas. En sus primeras fases, el juego se caracteriza como una actividad lúdica improductiva. Sin embargo, ¿quién es ajeno al espíritu competitivo humano? Huizinga en su “Homo ludens” nos describe el juego como un “círculo mágico”, donde llevar a cabo un rol, pero que poco dura con “aguafiestas”, que se niegan a seguir las reglas, y “tramposos”, que las rompen para su propio beneficio. El “juego del calamar” coreano es una versión más del “solo puede quedar uno”, sea grupo o individuo, como el “juego de las sillas”, “fuera de mi castillo”... son metáforas infantiles de nuestra sociedad actual, donde la competición extrema de la vida justifica su aprendizaje.

martes, 14 de diciembre de 2021

Amigos visibles

 

Pensé que nadie se había dado cuenta de mi falsa sonrisa cuando abrí el dichoso papelito. Lo siento, no me gustan estas tonterías aunque esté rodeado en el trabajo de verdaderos adeptos a estas pamplinas. La Navidad en la oficina debería limitarse a una simple colecta para comprar una caja de polvorones, adornos cutres de renos y seis décimos de lotería. No, qué va, hay que jugar al puñetero amigo invisible. Pero no a la versión abreviada de un regalito final, no, hay que estar tres semanas con chorraditas y notitas hasta el día de la comida de empresa que se entrega el regalo estrella. Llevo años esperando que alguien me explique la gracia que tiene esto.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Cruzando puentes

Un microrrelato de Ana Monteza

 

 

Deja de pensar, no tienes más que oírme, pues soy de un mundo sin miedos y provengo de una etnia que es el origen de todas. Estoy aquí para liberarte del olor de esta ciudad que te atropella, solo he venido por ti, cruzando el puente prohibido al amanecer.

Presentación de la revista Estrechando dedicada a Antonio Machado


Alas de Papel vuelve a colaborar en un nuevo número de la revista Estrechando, el dedicado de forma monográfica a la figura y la obra del poeta Antonio Machado. La presentación del número tendrá lugar el próximo lunes, 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. A todas las personas que asistan al acto se les entregará gratuitamente un ejemplar de la revista, y en el transcurso del mismo podrán leer fragmentos de las colaboraciones, comentarlas o recitar versos del poeta.